Te animo a adentrarte en el mundillo de los amigurumis…. Eso sí cuando entres nunca más querrás salir.
Descubre el maravilloso mundo de los Amigurumis.
Una tradición hecha arte. Si alguna vez te has topado con esas adorables figuras tejidas de personajes, animales o muñequitos y has sentido una especie de "¡Qué monada, yo quiero uno!", entonces ya sabes lo que un amigurumi puede lograr. Estas pequeñas creaciones de crochet, que han ganado popularidad en todo el mundo, tienen una historia llena de tradición, creatividad y amor.
¿Qué es un amigurumi y de dónde viene?
La palabra amigurumi proviene del japonés. donde "ami" significa "tejido" y "nuigurumi" hace referencia a un peluche o muñeco de trapo. Aunque el crochet y el tejido no son exclusivos de Japón, los amigurumis tal como lo s conocemos nacieron allí, inspirados en la cultura Kawaii (que celebra lo adorable y entrañable). Durante décadas, los japoneses han tejido amigurumis como una forma de expresar su creatividad y regalar algo especial hecho a mano. Esta tradición se expandió rápidamente, enamorando a tejedores y artesanos de todo el mundo.
Otra historia que me gusta muchísimo que habla sobre la historia de los amigurumis es la que cuenta que los amigurumis son pequeños muñecos con un significado especial. Tomados de una antigua tradición japonesa. Cuando finalizó la segunda guerra mundial, un Japón devastado y desanimado necesitaba algo que ayudara a dar alegría al paso de las horas... Así nace la cultura "Cute o Kawaii" que significa bonito, tierno, adorable. Abuelas comenzaron a tejer una gran variedad de muñecos con la idea de hacer sonreír al corazón. Los amigurumis forman parte de esta cultura, más allá de su uso como juguete, el objetivo que persiguen es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro, según la costumbre cada amigurumi posee un alma que lo convierte en un compañero para su dueño proporcionándole protección y consuelo en momento de estrés y tristezas.
¡Cuenta la leyenda que cuando tienes un amigurumi se convierte en tu mejor amigo, tu confidente al cual le podrás contar secretos y ellos nunca los revelarán! Por esa razón los amigurumis no tienen boca.
Los amigurumis son la prueba de que el amor se puede tejer.
¿Por qué aprender a tejer amigurumis?
Si alguna vez has considerado aprender a tejer, ¡el mundo de los amigurumis es un excelente punto de partida! No solo es una actividad creativa y divertida, sino además trae consigo muchos beneficios.
- Desarrolla la creatividad: Cada amigurumi es una pequeña obra de arte. Desde elegir los colores, el tipo de hilo, hasta decidir si le pones o no algún detalle personal, crear un amigurumi te permite explorar y expresar tu estilo único.
- Fomenta la paciencia y la concentración: El tejido, en general, es una actividad relajante y meditativa. La repetición de los puntos y la concentración que se necesita para lograr un diseño específico te ayudan a desconectar y a liberar el estrés.
- Fortalece la coordinación y la memoria: Los diferentes puntos que forman un amigurumi requieren de una buena coordinación entre las manos y los ojos. Además, aprender a recordar las combinaciones de puntos mejora la memoria y la agilidad mental.
- Es una actividad que puedes hacer en cualquier parte: Con sólo una aguja de crochet, hilo y un pequeño patrón, ¡puedes llevar tu proyecto de amigurumi a cualquier lado!

¿Cuáles son los puntos básicos del crochet para amigurumis?
Si eres nuevo en el mundo del crochet, aquí tienes algunos de los puntos esenciales que te ayudaran a dar tus primeros pasos en el arte de los amigurumis.
Estos son sólo algunos si queréis ir desarrollando la técnica en mi instagram en la parte de reels tenéis varios videos donde os enseño hacer varios de estos puntos.

Cadeneta
Este punto es la base de la mayoría de los proyectos de crochet y amigurumis. Es el primero que aprenderás y es tan sencillo que en minutos ya dominarás esta técnica.

Punto bajo
Uno de los puntos más usados para crear la estructura de los amigurumis. Se caracteriza por ser compacto, ideal para dar forma a cada parte del muñeco.

Punto raso o deslizado
Se utiliza para cerrar vueltas y mantener la forma del tejido es un punto clave para que el amigurumi tenga un apariencia uniforme-
¡Prepárate para crear tu primer amigurumi con Mis Lulitas!
¿Te imaginas tener en tus manos tu propio amigurumi hecho por ti mismo? ¡Pronto podrás hacerlo realidad! Laura (que soy yo), en Mis Lulitas, lanzaré un curso completo donde te enseñaré paso a paso a crear un adorable amigurumi desde cero. No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y mucha ilusión. Este curso será ideal para quienes quieren aprender a tejer, crear cosas hermosas y disfrutar del proceso. Te compartiré no solo mi técnica, sino también todos esos pequeños secretos que hacen de cada amigurumi una pieza especial y única. ¿Quieres descubrir qué personaje o animalito se trata?
¿Permanece atento al lanzamiento! Sólo podemos decirte que será una figura que te encantará, pensada para aprender de manera divertida y al mismo tiempo desafiarte con cada puntada.
¡¡¡¡¡¡¡¡HASTA PRONTO!!!!!!!!
- Los amigurumis que veis en las imágenes son de algunas de mis diseñadores favoritos dentro de este mundillo como pueden ser Picapau y Lalylaland y otros son patrones que me han gustado y son de TitesMainsdeKhuccay, Tranguyenami. *